Mostrando entradas con la etiqueta millos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta millos. Mostrar todas las entradas


Todavía con el agridulce sabor de boca que nos dejó el partido del sábado, y ya con cabeza fría, me permito transcribir las sensaciones que me quedan luego de este encuentro:

Seguimos dentro del grupo de los ocho clasificados. Gracias al juego de resultados de los otros partidos de la fecha, conservamos el séptimo lugar de la tabla de posiciones, y continuamos a tan solo cuatro puntos de los líderes. Pero OJO!!! Estamos a tan solo tres puntos del puesto 14, así que no podemos aflojar en resultados….hay que ir a Medellín con la idea de sumar.

Millos jugó “de tu a tu” con el súper favorito de la prensa para lograr el título en este semestre. Por grandes pasajes del partido, lo tuvo controlado, manejó los ritmos del partido, y afrontó el partido sin mayores sobresaltos. La mala suerte, un grueso error en el rechazo de un balón, y la puntería de Luis Fernando Mosquera, le dieron el empate a nuestros rivales. Lo curioso es que los hinchas del archi poderoso Ferrari quedaron felices con este resultado.


La lesión de Martín García fue determinante en la remontada de Santa Fe. Con todo y sus limitaciones, García es un jugador que mantiene preocupados a los defensas rivales, porque se mueve por todo el frente de ataque, choca sin piedad contra cualquier defensor, lucha cada balón, y además colabora en marca.


■ Los cambios de Mario sí incidieron en el resultado. Tras la lesión de Martín, muchos piensan que lo lógico hubiera sido el ingreso de Briceño, para no modificar el módulo que tan buenos resultados nos había dado hasta ese momento. Sin embargo, MV ordenó la sustitución por Ciciliano, quizá pensando en una mayor tenencia del balón. No obstante, la displicencia demostrada por el barranquillero dio al traste con la intención del entrenador. Santa fe encontró más espacios, pues ya no estaba Martín taponando el juego del rival desde su propio terreno.


Cuando Pecoso envió al campo a Neculman, la decisión de Mario fue la que cualquier técnico en su posición hubiera tomado: reforzar la marca en el medio. En este caso, por el pobre nivel futbolístico de Andrés Pérez, la intención del técnico tampoco encontró respuesta en la cancha.


Los técnicos nunca hacen los cambios con la intención de perjudicar a sus equipos. A veces dan resultado, a veces no. Como después de la guerra todos somos generales, es fácil criticar ahora los realizados por Vanemerak. Seguramente si envía a la cancha a Briceño por García, y deja a Cochas en la cancha sin reforzar el medio campo, e igual nos hubieran empatado o derrotado, esos mismos que hoy lo critican por “defensivo” le estarían reprochando por no haber reforzado en marca. Ese es el karma de los técnicos de fútbol.


Tras los incidentes del final del partido me quedó la preocupante sensación de que tanto Ciciliano como Bedoya hicieron todo lo posible para salir expulsados, como si no quisieran jugar el partido contra los verdes de Medellín. No es comprensible que jugadores con tanta experiencia y recorrido, hagan lo que hicieron. Hilando delgado, creé la hipótesis de que Bedoya lo hizo a sabiendas de que por acumulación de tarjetas amarillas no podría jugar en el Atanasio, pues la resolución de esta sanción tan solo saldría el próximo jueves y no podría pagarla en la fecha del miércoles de la Copo Colombia. Al ser expulsado con tarjeta roja, paga la fecha automática en el partido frente a Centauros, y si el tribunal le da solo una fecha de sanción podría estar habilitado para jugar contra los verdes. Es una teoría un poco elaborada, pero es la única explicación que encuentro.


Finalmente, como hincha quedo tranquilo por la actuación en general del equipo titular, pero muy preocupado por la ratificación de la pobreza en el banco de suplentes. Ad portas de un encuentro tan difícil como el que tendremos el próximo fin de semana, y con el equipo titular diezmado, es necesario que los alternantes se pongan al nivel de los titulares y demuestren que merecen hacer parte de este glorioso equipo azul.
Hosting
Diseño Web






"Tercera humillación seguida", tituló en su portada el diario deportivo Lance, en referencia a las anteriores caídas del equipo frente a Flamengo y Corinthians, por el Campeonato Brasileño.



Más adelante, en sus páginas interiores, el periódico destacó en caracteres catastróficos que el líder del torneo brasileño de liga sufrió «un millón (alusión a Millonarios) de vacilaciones», porque «perdió goles hechos en un partido tibio y tuvo su tercera derrota consecutiva, hecho inédito desde 2004».



«Sao Paulo vacila y pierde el tercero (partido) seguido», anunció por su parte con discreción el diario O Estado de Sao Paulo, que prefirió dar más destaque a otras noticias deportivas.
«El equipo desperdició varias oprtunidades y acabó derrotado por Millonarios», comprometiendo sus posibilidades de pasar a semifinales de la Copa Sudamericana, añadió el cotidiano.



Con idéntica moderación, Folha de Sao Paulo relegó la derrota tricolor a segundo plano, y en sus páginas deportivas informó que «el gol de (el delantero colombiano Luis) Zapata, al final, borra la redención de Hugo», una referencia a una magistral jugada del volante brasileño sobre los 50 minutos de juego.



«Millonarios vence (el arco tricolor) a los 40 minutos (del segundo tiempo) en partido en que el equipo sampaulino protagonizara la jugada más bonita del equipo (el de Hugo) en una copa (Sudamericana) sin gracia», destacó Folha.

El equipo bogotano tiene ventajas frente al de Brasil para el juego de ida, que se llevará acabo en el estadio Morumbí.

La primera es que su rival no contará con tres jugadores titulares: el portero y figura del equipo, Rogerio Ceni, está lesionado; el defensa Alex Silva, está concentrado con la selección brasileña para la eliminatoria al Mundial de Suráfrica 2010, y el atacante Borges sufrió un tirón.

Además de lo anterior, el equipo dirigido por Mario Vanemerak tiene a su favor que es un buen visitante en esta Copa. De los tres partidos que ha enfrentado fuera de su casa, el conjunto bogotano ha ganado dos, 0-1 a Coronel Bolognesi y 2-3 al Atlético Nacional, y en la serie con Colo Colo empató 1-1 en Santiago. En la definición por tiros desde el punto penalti clasificó a la siguiente ronda.

Sao Paulo viene de eliminar a Boca Juniors, lo que le da cierta tranquilidad, a pesar de las bajas sensibles que tendrá. "Tenemos jugadores al límite", dijo el técnico local, Muricy Ramalho.

Seis veces se han enfrentado estos dos equipos. La última ocasión fue el 12 de marzo de 1987, en la Copa Marlboro de Miami, ganó Millos 3-2.


Hay ilusión. Se sentía en el último entrenamiento antes de viajar a Santiago, donde, a las 8:30 de la noche, enfrentará a Colo Colo de Chile.

Se vivía en el aeropuerto, cuando los protagonistas de esta historia, vestidos de saco y corbata, se alistaban para seis horas de vuelo y 90 minutos de fútbol. Y se siente en el aire azul: Millonarios podría convertirse esta noche en finalista de la Copa Nissan Suramericana.

Se emocionan los que llevan más tiempo en el club. Como Bonner Mosquera, el jugador más partidos con la camiseta azul y ahora asistente técnico: "Imagínese, podríamos tener al frente a Sao Paulo en la próxima ronda, eso es importantísimo", dice.

Como Mario Vanemerak, que llegó como bombero a apagar un grave incendio que tenía a Millos en la cola y ahora lo tiene en la pelea, aunque él mismo reconozca que aún no han ganado nada: "Para mí, contra nosotros fue el mejor partido de Colo Colo en el semestre. Todos los partidos son diferente y nosotros podemos avanzar".

El 1-1 del partido de ida, la semana pasada, obliga a Millonarios a ganar, o al menos a empatar por más de un gol (2-2, 3-3, 4-4...) para conseguir el cupo a los cuartos de final y enfrentar allí a Sao Paulo. Si el juego termina 1-1, habrá cobros desde el punto penalti. Con el 0-0 avanzan los chilenos. Por eso, Millos tendrá que buscar un gol rápidamente, pero sin descuidarse.

"Esperemos que al final se lleven una sorpresa, pero eso lo dan las circunstancias del partido. Nosotros debemos saber cuándo debemos apretar, cuando esperar y contragolpear", afirma Jhonatan Estrada, quien irá esta noche como titular.

El miércoles fue un día de descanso casi total en Millos, después de 360 minutos en un avión, el equivalente a cuatro partidos de fútbol. Anoche iban a ver la cancha del estadio Monumental apenas terminara el juego entre Colo Colo y Everton, del torneo Clausura chileno. La ilusión azul crece y la opción de llegar a cuartos de final está ahí, latente...