Colombia eliminada del mundial

La imagen está aún ahí, congelada en el presente. Muestra a los jugadores de la Selección Colombia como estatuas en la cancha, sin querer moverse, sin encontrar una palabra ni un gesto para asimilar el dolor: acaban de quedar eliminados .

En las tribunas del estadio Atanasio Girardot hay silencio y resignación entre la afición local, mientras en el lado norte de la tribuna occidental, los chilenos que vinieron al partido de la fecha 17 de la eliminatoria suramericana cantan felices "Hay que saltaaaar, hay que saltaaar, el que no salta no va al Mundiaaal".

Acaban de ver un juego vibrante, de seis goles y con un final feliz para ellos. Del partido, hay que decir que el primer gol colombiano fue sorpresivo y le dio paso a una alegría efímera. Iban 12 minutos cuando Dorlan Pabón metió un pase al vacío, por la izquierda, y entre el arquero Claudio Bravo y el defensa Waldo Ponce cometieron el error infantil de ir al mismo tiempo por la pelota, con más indecisión que un niño. Jackson Martínez, vivo, se las ganó, remató cruzado y en el afán de rechazar, Arturo Vidal la metió al fondo de la red. Gol de Colombia, 1-0 para ponerle un nuevo cimiento a la ilusión mundialista.

Pero la realidad, en estos casos, tiene la fea costumbre de pisotear las ilusiones. Y la realidad mostraba que Colombia jugaba mal, que en la mitad los cuatro volantes eran un colador en marca y que Chile sí era el equipo rápido, compacto y contundente.
Y en sólo dos minutos, Chile devolvió a la aterradora realidad a Colombia: A los 34, tiro libre cobrado por Jorge Valdivia (acababa de entrar por el lesionado Matías Fernández) y cabezazo de Ponce, quien celebró como un loco el empate 1-1 y de paso se sacó la bronca por la jugada del autogol.

Y sin tiempo para lamentos, cuando los jugadores colombianos se preguntaban qué había pasado, Suazo metió el 1-2 un minuto después tras un tiro de esquina que cobró Valdivia.

A la Selección Colombia la acababan de empujar al infierno de la eliminación a los 35 minutos, pero se alcanzó a agarrar por unos momentos de la puerta de entrada y prolongó aún más el martirio.
Giovanni Moreno, quien había entrado a los 12 minutos del segundo tiempo por Freddy Guarín, decretó el 2-2 temporal, como para darle el último respiro al equipo colombiano.

Pero Chile reaccionó pronto y entre Jorge Valdivia y Fabián Orellana anotaron los goles del 4-2 final y le dieron el empujón definitivo a los colombianos, que fueron cayendo uno a uno y lentamente a la hoguera.

En las tribunas del estadio Atanasio Girardot, los cerca de 2.000 chilenos saltaban y cantaban eufóricos por el triunfo y la clasificación. Coreaban el estribillo "Bielsaaaaa, Bielsaaaaaa, Bielsaaaaaa", en reconocimiento al estratega de su equipo, mientras los aficionados colombianos respondían con el grito "burrooooo, burroooo, burroooooo", dirigido al técnico Eduardo Lara, a quien habían silbado antes por sacar del juego a Giovanni Hernández (12 minutos del segundo tiempo) para meter a Christian Marrugo.

Al final del partido los jugadores chilenos se abrazaron largamente junto al arco sur, en tanto que los colombianos se quedaron como estatuas al otro lado, cabizbajos y sin saber qué hacer ni qué decir, con la sensación del fracaso a flor de piel.

Cloruro de Magnesio
Tauramena

2 Comments:

  1. turbocompresores said...
    Siempre hay una nueva revancha.
    turbo alimentador said...
    Cómo comenzó estos primeros partidos de la eliminatoria?

Post a Comment