DMG se alcanzó a ganar contrato de vigilancia con la Gobernación de Magdalena
Publicado por Andres en 8:01Hace 72 horas, las autoridades encontraron 4 mil 500 millones de pesos de DMG en las oficinas de Transval Ltda., la empresa que le transportaba millonarias sumas de dinero al holding de David Murcia y en la que terminó como socio mayoritario su cuñado, el ex taxista y hoy prófugo William Suárez Suárez.
Pero además de la plata -que quedó en manos de la liquidadora de DMG para que la reparta con cuentagotas entre los damnificados- también se hallaron algunas respuestas en torno a las relaciones de David Murcia y sus empresas con círculos políticos.
EL TIEMPO estableció que Provitec -principal accionista de Transval- logró que se le adjudicara el contrato de vigilancia de la Gobernación del Magdalena, entregado el pasado 10 de septiembre.
Así consta en la página única de contratación de Gobierno en la que aparece una resolución a nombre de la gobernadora encargada del Magdalena, Laura Úsuga, anunciado la adjudicación del contrato de prestación de vigilancia y seguridad con armas en todos los bienes del departamento.
No obstante, la decisión se reversó días más tarde.
Llama la atención el hecho de que el gobernador de ese departamento, Ómar Diazgranados, negó cualquier nexo con DMG cuando fue encontrado en el mismo apartamento en el que capturaron a dos ca bezas de la organización de Murcia: Daniel
Ángel Rueda y Margarita Pabón.
Pero ese no es el único contrato en el Magdalena al que aspiraba DMG a través de sus empresas.
Documentos en poder de este diario muestran cómo entre sus cuentas también figura el contrato de vigilancia del Hospital Universitario Fernando Tronconis, que depende del departamento.
Es más, como gerente de la sucursal de Provitec en Santa Marta figura Lourdes José López Huguett, ex funcionaria del Senado y en cuya hoja de vida aparecen como referencia el general (r) Miguel Maza Márquez y un alto funcionario del Hospital Tronconis.
Al respecto, Maza dijo que Lourdes es hija de un amigo suyo que se vinculó a Provitec muchos meses antes de que él fuera llamado por Germán Cano para que le brindara una asesoría puntual en seguridad a esa empresa.
"Mis servicios fueron entre septiembre y octubre pasados y ella entró hace un año -dijo-. No le veo importancia al punto. Su vinculación no obedeció a ninguna injerencia mía".
Los hermanos Grueso
También se estableció el nexo entre Provitec y Juan Manuel Grueso Rodríguez, candidato al Concejo de Bogotá. Él fue mencionado en una charla interceptada a Murcia y a William Suárez en la que ambos hacen cuentas de los candidatos que apoyaron en las pasadas elecciones a gobernaciones, alcaldías y concejos, revelada por la W Radio.
En el 2005, el abogado Juan Manuel Grueso le prestó una asesoría jurídica a Provitec en temas laborales y el año pasado este les solicitó una contribución económica para su campaña al Concejo, en la que se quemó: "Mi nexo fue estrictamente profesional y en ese momento no se conocía el vínculo de Provitec con DMG (...)
Yo le pedí los dos millones al doctor Cano, que fue con quien me entendí para la asesoría (...) no entiendo por qué me mencionan", dijo Grueso.
Por su parte, su hermano Fabio aseguró que, a través de la empresa Blitec (de la que es socio) blindaron ocho carros a Provitec en el 2007 . Además, que en septiembre pasado estuvieron a punto de comprar el 26 por ciento de sus acciones: "Alcanzamos a hacer promesa de compraventa pero el 26 de septiembre reversamos el negocio cuando supimos que la Dian le hizo una visita a Transval. Hasta ahora supimos del nexo con DMG".
La investigación continúa.
Todos dicen poner a disposición de autoridades contabilidad de campañas
Magistrado Pedro Alonso Sanabria. Tras quemarse para la Gobernación de Boyacá logró un cupo en la Sala Disciplinaria de la Judicatura. Su campaña habría recibido $ 400 millones de DMG.
"Recibimos aportes de mucha gente, pero fuimos cuidadosos del origen para que no nos pasara lo del 8.000", afirmó.
Gobernador del Magdalena, Ómar Díazgranados. En la grabación de David Murcia y William Suárez, sobre los resultados de la contienda electoral, hablan de que ganaron en Magdalena.
"Cuando fui candidato a la Gobernación no recibí aportes de la empresa DMG (...), como consta en los informes contables", dijo Díazgranados.
Gobernador de Bolívar, Joaco Berrío. Mencionado en varias interceptaciones, una referente a cerca de $ 1.000 millones que la Policía incautó en octubre del 2007 en un carro que iba hacia Bolívar.
"Estoy sorprendido y extrañado. Lo único que puedo decir es que no tengo conocimiento de lo que se dice", sostuvo Berrío la semana pasada.
Alcalde de Santa Marta, Juan Pablo Díaz Granados. Como en el caso del Gobernador del Magdalena, Murcia y su cuñado Suárez hacen referencia en la grabación a que ganaron en esa ciudad.
"Ni como candidato, ni como persona natural, recibí un solo peso de estas personas. Que las autoridades investiguen", dijo.
Diseño Web
Poligrafo
Tocar Guitarra
Etiquetas: dmg