Procuraduría y Fiscalía piden condenar a David Murcia Guzmán por lavado de activos
Publicado por Andres en 15:22En el inicio de la audiencia final del juicio, la fiscal contra el Lavado de Activos Luz Ángela Bahamón hizo un recuento de las pruebas contra el cerebro del grupo DMG.
Bahamón mencionó varias de las conversaciones de los miembros de la cúpula de DMG, y las estrategias que pusieron en marcha para blindar a la holding de Murcia de los controles de las entidades como la Superfinanciera, la Supersociedades y la propia Fiscalía.
De igual manera, presentó la diferencia de los ingresos reales de DMG con los reportados, hizo mención de los continuos requerimientos que hubo para DMG, varios de los cuales no fueron contestados, a tal punto que fue necesario tramitar hasta tres veces una misma petición.
La fiscal del caso recordó documentos sobre la comercialización de las tarjetas prepago así como la estrategia de DMG para la publicidad personalizada, para lo cual leyó un documento que daba cuenta sobre cómo se instaba a los clientes a conseguir nuevos inversionistas.
En la tarde se espera la intervención de los defensores de las víctimas y luego la de la defensa de David Murcia.
Expectativa por fallo
El juez cuarto especializado de Bogotá determinará si lo declara culpable o inocente de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y captación ilegal de dinero.
Murcia es el único de los integrantes de la cúpula de DMG que se encuentra preso y que no ha sido sentenciado.
William Suárez, cuñado de Murcia y segundo al mando de la pirámide de dinero, aceptó los cargos que le formuló la Fiscalía y firmó un acuerdo para entregar 36 mil millones de pesos para reparar a su víctimas y tendrá que cumplir una condena de seis años de prisión.
A su vez, Margarita Pabón y Daniel Ángel Rueda, otros dos directivos de DMG, cada uno cumple una condena de cuatro años y cinco meses de prisión, después de declararse culpables.
Contrario a sus socios, que aceptaron que hacían parte de una pirámide de dinero que defraudó a miles de colombianos, al captar ilegalmente más de cuatro billones de pesos, Murcia mantiene su posición de que es inocente.
Este miércoles, ante el juez José Roberto Reyes Rodríguez, que citó a audiencia a las 7 de la mañana, cada una de las partes en el proceso presentarán sus alegatos de conclusión. Primero lo hará la Fiscalía que, según pudo establecer EL TIEMPO, pedirá condenar a Murcia; luego lo harán en su orden: la parte civil, es decir, los abogados de los afectados; la Procuraduría y finalmente la defensa del cerebro de DMG.
Después de escuchar los alegatos, el juez Reyes dará a conocer su veredicto. En caso de que Murcia sea declarado culpable, el juez citará a otra audiencia en la que indicará la pena, que podría ser por lo menos de 15 años de prisión.
Amparo Guzmán de Murcia, la mamá del creador de DMG, también espera una decisión de la justicia en su caso y su proceso se encuentra en etapa preparatoria.
Estudian extradición
La Corte Suprema de Justicia está a punto de dar un concepto frente al pedido de extradición de E.U. por los cuatro directivos de DMG presos: Murcia, Suárez, Ángel y Pabón.
Una Corte de Nueva York procesa a la cúpula de DMG por presunta conspiración para lavar dinero proveniente de actividades de narcotráfico.
Además de los cuatro directivos de la pirámide que se encuentran presos en Colombia, la justicia estadounidense acusa a Luis Fernando Cediel, esposo de Margarita Pabón, y a Santiago Baranchuk Rueda, primo de Daniel Ángel.
Diseño web Colombia
Etiquetas: dmg
semelokertes marchimundui