Colombia niega supuesta incursión de tropas colombianas en territorio venezolano
Publicado por Andres en 20:06Ante información registrada en medios de comunicación el día de hoy sobre el supuesto paso de la frontera por parte de miembros de la Fuerza Pública Colombiana, el Ministerio de Defensa Nacional se comunicó con el Comandante de la Brigada 28 del Ejército Nacional con puesto de mando en Puerto Carreño - Vichada.
2- El Comandante de la Brigada, después de tomar contacto con todas las unidades bajo su mando y con los batallones de Infantería de Marina número 40 y 50 que custodian el rio Orinoco en los departamentos de Vichada y Guainía, le confirmó al Ministerio de Defensa Nacional que dicha información no era cierta.
La denuncia de Chávez
A través de su programa 'Aló presidente', denunció este domingo una incursión de soldados de Colombia en territorio del vecino país a través del río Orinoco.
La maniobra fue calificada como una "provocacación" del gobierno de su homólogo colombiano Alvaro Uribe. "No se trata de una patrulla de soldados que por equivocación pasó (a territorio venezolano). No, éstos cruzaron el río Orinoco en una lancha e incursionaron en territorio venezolano", afirmó Chávez en su programa dominical.
"Cuando las tropas nuestras llegaron, (los soldados colombianos) ya se habían ido", precisó el mandatario venezolano, que calificó el hecho como "provocaciones" del gobierno de Uribe.
El incidente abre un nuevo frente en las complejas relaciones binacionales, ya crispadas por las críticas de Caracas a un acuerdo militar que negocian Colombia y Estados Unidos para que Washington disponga de un uso controlado de siete bases militares en el país sudamericano.
Las declaraciones de Chávez ocurren un día antes de su participación en la cumbre de presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Quito, que no contará con la presencia de Uribe.
También acusó a Estados Unidos de estar detrás de la maniobra en la frontera.
"Los yanquis empiezan a comandar las fuerzas militares de Colombia, ellos son los que mandan (...) los que comandan las provocaciones, los que fabrican las grandes mentiras", señaló.
La nueva crisis con Colombia se inició con el reciente anuncio del gobierno colombiano sobre la aprehensión en un campamento de las Farc de tres lanzacohetes que habrían sido comprados por Caracas a un fabricante sueco en los años 80, denuncia que Chávez considera una "sucia maniobra" de Bogotá.
El mandatario señaló que discutirá esa acusación con su homólogo brasileño Luiz Inázio Lula Da Silva durante la cumbre de Unasur.
"A Lula le voy a mandar un cohete, a lo mejor se lo llevo mañana (lunes)", dijo.
Chávez recalcó que las relaciones con Colombia "siguen congeladas" y que el comercio binacional "va para abajo".
Chávez congeló las relaciones con Colombia la semana pasada, y anunció una sustitución de millonarias importaciones así como la revisión de acuerdos comerciales
Diseño Web
Ley de atraccion
Etiquetas: chavez