Así lo señaló la senadora Piedad Córdoba, tras una reunión que sostuvo este lunes con el ministro del Interior, Fabio Valencia Cossio.

* Embajador de Brasil
* Uribe y Chávez envían saludo a secuestrados colombianos y abogan por libertad

El ministro de Defensa, Juan Manuel Santos anunció que esta tarde llegará al país el técnico de la aviación brasileña que verificará las condiciones aéreas en Colombia para la operación de liberación de las seis personas que están en poder de las Farc.

"El técnico viene a coordinar la parte operativa con los mandos militares de Colombia y la Fuerza Aérea. Estudiarán la logística y en 48 horas podría estar todo en marcha, estamos simplemente esperando las coordenadas para poder empezar el proceso...", dijo Santos.

El próximo miércoles, Córdoba sostendrá un encuentro con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el embajador del Brasil, Valdemar Carneiro Leao.

En esta reunión estará presente un técnico que vendrá desde Brasil con el fin de evaluar las condiciones de las liberaciones.

El gobierno brasileño ha pedido entre 10 y 12 días luego de la reunión de miércoles para concretar qué tipo de aeronaves se necesitarán para el operativo.

"Estamos en el punto de que Brasil coordine toda la parte logística para la liberación y ellos se toman supuestamente entre 10 y 12 días más", declaró la senadora a periodistas.

Igualmente, la congresista anunció que la comitiva que recogerá a los liberados partirá desde Brasil, cuando todos los detalles logísticos estén concretados.

Sin embargo, la senadora adelantó que serán aviones de la Fuerza Aérea de Brasil.

"En eso ya hubo un acuerdo en una reunión muy larga que tuvimos (con el CICR) el viernes. Vamos a ver de qué manera se descaracteriazan los aviones para que le dé seguridad a la guerilla y que se puedan utilizar los símbolos de la Cruz Roja Internacional", señaló.

Sobre la comitiva, Piedad afirmó que están determinando los detalles con el Alto Comisionado. "Serán dos o tres personas, pero todavía no hemos definido quienes", aseguró.

En la reunión, Piedad denunció que hay miembros de 'Colombianos por la paz' que han sido amenazados.

Según ella, algunos miembros de este comité han recibido sufragios y llamadas telefónicas en las que los han amenazado y esto dificulta la realización de las reuniones que deben hacer para trabajar el tema de las liberaciones.

"Hay mucha gente enemiga de todos estos procesos", afirmó la congresista.

Córdoba, a quien las Farc anunciaron el 21 de diciembre que le entregarán los seis rehenes, insistió en que la demora para que se cumpla esa liberación solo depende de "lo que se demore Brasil en tener la logística" lista para el operativo.

Las Farc liberarán -en un gesto hacia un grupo de colombianos que proponen un diálogo de paz con esa guerrilla-, a los políticos Alan Jara y Sigifredo López, y a tres policías y un militar, que hacen parte de un grupo de 28 rehenes que los rebeldes pretenden canjear por compañeros presos.

Brasil alista la logística

Ayer, el ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, dijo que su ejército "auxiliará" el proceso "con el envío de helicópteros y pilotos".

El encuentro, previsto para las 12 del mediodía, es para 'aterrizar' aún más los detalles de la operación humanitaria.

Fuentes cercanas a las conversaciones le dijeron a EL TIEMPO que el gobierno del presidente Luiz Inacio Lula da Silva pidió tomar un tiempo prudencial para subsanar el desconocimiento que tienen sus pilotos de las condiciones topográficas de Colombia.

Esta petición explica la llegada al país de un experto brasileño que estudiará los itinerarios posibles de las aeronaves durante la entrega.

También se espera que las Farc den a conocer las coordenadas donde estarán los cautivos, y que informen los nombres de los tres policías y el soldado que serían puestos en libertad. Los únicos identificados hasta el momento son el ex gobernador Alan Jara y el ex diputado Sigifredo López.

Piedad también se reuniría el lunes (a las 8:00 a.m.), con el ministro del Interior, Fabio Valencia Cossio, para tratar el tema de los presos políticos. El objetivo es trasladarle una serie de reclamos de internos de la guerrilla en varias cárceles.

Quicken
Diseño Web

0 Comments:

Post a Comment