Ecuador insistirá a Interpol la solicitud de detención contra ex ministro Juan Manuel Santos
Publicado por Andres en 12:23"Enviamos una nota de protesta al señor (Ronald) Noble (secretario general de la Interpol) insistiendo ya no en una circular azul (de ubicación) sino en una roja (de captura con fines de extradición)", dijo el funcionario.
Pesántez calificó de "inédita y parcializada" la negativa de Interpol a emitir una orden de captura contra Santos, como lo había solicitado la justicia ecuatoriana que investiga al ex ministro colombiano por la muerte de 25 personas, en un ataque lanzado en territorio ecuatoriano en marzo de 2008.
La negativa de Interpol al pedido de Ecuador constituye "una actuación inédita y parcializada que los organismos del Estado rechazamos", dijo Pesántez en conferencia de prensa.
La secretaría de la Interpol en Francia rechazó el fin de semana una solicitud de Ecuador para localizar al ex ministro de Defensa colombiano, quien tiene orden de prisión en territorio ecuatoriano, por considerar que la petición no cumplía con los requisitos exigidos por el organismo.
La Interpol consideró que la solicitud violaba uno de sus artículos que advierte que los mecanismos de cooperación no puede ser usados en temas políticos, militares o religiosos.
"Lo que hemos pedido es que intervenga en asuntos de carácter estrictamente jurídico basado en un proceso que llevaba 15 meses", dijo al señalar que el país aporta 39.000 dólares anuales a la Interpol, "de la que recibe muy poco".
El pedido de orden de prisión contra Santos fue emitido por un juez local acusándolo de dirigir la incursión del Ejército colombiano a territorio ecuatoriano para destruir un campamento de las Farc, en la que murieron unas 25 personas, incluida el jefe guerrillero 'Raúl Reyes' y un ecuatoriano.
Tras la orden, Quito y Bogotá se enfrascaron en la última semana en una seguidilla de acusaciones que han complicado las tensas relaciones entre ambos países, rotas desde marzo del 2008 tras la incursión.
Tras la orden de prisión contra Santos, el mandatario colombiano acusó a la justicia de Ecuador de apoyar a la guerrilla y de intentar un golpe de Estado contra las instituciones democráticas de su país.
Además dispuso medidas para proteger al ex funcionario, quien aspira a ser candidato y a suceder a Uribe en caso de que el mandatario decida no buscar su segunda reelección o no lo pueda hacer.
En respuesta, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ha señalado que 'bombardear a los países amigos' es un acto de terrorismo y sus funcionarios han calificado de 'cantinfladas' las acciones de Colombia.
Diseño Web
Poligrafia
Etiquetas: futbol colombia