"Cuando uno viene a defenderse termina perdiendo", dice Eduardo Lara sobre encuentro con Argentina
Publicado por Andres en 14:29El técnico de la selección Colombia aseguró que el equipo va a intentar tener la pelota, pero que no va a regalar el fondo. Entrevista exclusiva con Gabriel Meluk, enviado especial de EL TIEMPO.
El técnico es moderado para hablar de la necesidad urgente que tienen él y su equipo de no perder; ha mantenido la sensatez al referirse a los rimbombantes nombres que integran la formación rival, y se la ha pasado estudiando para distinguir lo que es bueno y malo para Colombia en un momento tan delicado de la eliminatoria de un Mundial de que, por ahora, está más afuera que adentro.
"Hemos mirado, analizado y evaluado las posibilidades de alineaciones que puedan tener (los argentinos), así como su manera de jugar y encarar el compromiso, aunque sabemos que adelante, no va a presentar mayores variantes a los equipos que Diego (Maradona, el astro entrenador de los locales) ha venido manejando...
El problema de Colombia ha sido el gol. ¿Cómo se encara a esa posible defensa de tres hombres que pondrá Argentina?
Cuando un rival tiene en el fondo tres zagueros y uno tiene tres jugadores rápidos y habilidosos en el ataque también se les puede hacer daño.
¿Dónde va a parar su defensa: pegada a las 18, un poco más adelante?
Todo depende de lo que Argentina plantee en el partido. Uno espera que se vaya a venir encima desde el primer minuto por su condición de local y por la presión de su gente. Vamos a salir a apretar un poco la pelota, pero no nos vamos a regalar en el fondo.
Defender en el Monumental es complicado, más teniendo en cuenta el potencial argentino en el ataque...
Por lo general, cuando uno viene a defenderse termina perdiendo.
¿La clave es impedir que Argentina tenga la pelota?
Colombia es un grupo que sabe con la pelota, que le gusta la pelota y si el partido se da y se presta para ello vamos a intentarlo.
La pregunta del millón: ¿Cómo detener a Messi?
Difícilmente se puede detener a Messi. No se le puede poner un hombre que lo agarre en el mano a mano porque lo va a voltear siempre. Vamos a buscarlo de una manera escalonada...
Colombia viene de una derrota en Venezuela (la primera de su historia), está quintas en la tabla con 14 puntos... ¿No siente que llega a un partido tan complicado como este entre la espada y la pared?
Yo vengo tranquilo. No vengo pensando que estoy entre la espada y la pared. Si hubiera pensado así me hubiera quedado en mi casa. Yo vengo a hacer mi trabajo, a trabajar como lo he hecho siempre.
¿Si se llega a perder, se acabaría la eliminatoria y la opción de ir al Mundial para Colombia?
Esta no es nuestra última oportunidad. Después de este partido todavía quedan muchos puntos y mientras existan opciones de ir al Mundial las vamos a seguir buscando.
¿Eso es aceptar que se puede perder?
No, no, no. Lógicamente hay que enfilar las baterías para clasificar y en ese sentido todo lo que sea sumar (empatar o ganar) es beneficioso para nosotros. Cómo decía, todavía quedan puntos por jugarse y mientras haya la ilusión y esperanza, pues no las vamos a perder en ningún momento.
¿Qué tan definitivo es este partido para la posibilidad de clasificar?
Todos los partidos de aquí hasta el final son definitivos. En todos se debe sumar, pero saber si lo vamos a hacer, pues... Hay que esperar a jugar.
Francisco Maturana, el ex DT de Colombia, y algunos de los jugadores históricos de las selecciones que él dirigió, han criticado al equipo y han dicho que su la Selección no clasificará al Mundial...
En Colombia, cualquier persona puede opinar porque hay libertad de expresión y prensa. Es respetable...
¿Declaraciones como esas le restan ánimo al grupo?
Para nada. Este es un grupo de jugadores importantes, de mucha madurez y eso no hace, ni hará mella...
Le gustaría mayor apoyo de esas superfiguras del pasado reciente...
Lógico. Uno espera apoyo y buen respaldo de su gente, pero cada cual es libre de pensar y opinar.
El último partido de Argentina fue la derrota 6-1 con Bolivia, en La Paz. ¿Eso beneficia o perjudica a Colombia por la presión con la que llega al partido?
No voy a entrar a analizar lo que fue ese resultado de Argentina. Tengo que analizar lo que a nosotros nos concierne, que es nuestra Selección. Ese es un tema del técnico de Argentina. A ese resultado no le doy importancia, es un resultado de hace dos meses. Hay que pensar en el presente. Fue un accidente, nada más.
Le cambio la pregunta. ¿Colombia tratará de poner a su favor la necesidad argentina de revertir frente a su público esa goleada y el impensado cuarto lugar que ocupan en la tabla?
No sé cuál será la necesidad de ellos o lo que estará pensando su técnico. Lógicamente, ellos son los locales y por lo general el local es el que sale a proponer (atacar).
Maradona dijo que el punto de referencia de Colombia es Falcao.
Puede que Falcao esté, como puede que no esté (en el partido).
Poligrafia
Hosting Bogota
Etiquetas: seleccion colombia