En el marco de la campaña 'Bogotá sin fleteo', esta tarde, en 18 puntos de la ciudad, mimos iniciarán acciones pedagógicas para enseñarles a los bogotanos cómo evitar este delito.

El objetivo es frenar este delito que en los primeros cinco meses del año aumentó un 10 por ciento al pasar de 156 casos el año pasado a 172 este año.

La campaña hace parte de un pacto de gestión firmado por el Distrito con la Asobancaria, desde el 2006, y que tiene como objetivos combatir el fleteo, 'el taquillazo' y la clonación de tarjetas.

Las localidades de Kennedy, Teusaquillo, Barrios Unidos, Fontibón y Engativá concentran, según las cifras oficiales del Distrito, el 58 por ciento de estos delitos. Donde más viene aumentando es en Teusaquillo, Barrios Unidos y Fontibón.

Uno de los aspectos que más preocupa a las autoridades es que en el fleteo los delincuentes utilizan armas de fuego que ponen en peligro la vida de las víctimas.

La cifra más hurtada osciló entre 5 y 10 millones de pesos, seguida del rango entre 2 y 5 millones.

Así será la campaña

La campaña de sensibilización que adelantarán la Alcaldía Mayor, la Policía y Asobancaria incluye la capacitación de 150 policías y auxiliares bachilleres, que serán destinados a cuidar zonas aledañas a bancos y cajeros automáticos.

También se repartirán volantes informativos y se realizará trabajo pedagógico en 18 puntos de la ciudad:

1. Zona Industrial de Puente Aranda
2. Centro Comercial Hayuelos
3. Plaza de las Américas
4. Salitre Plaza
5. Supercade de la Carrera 30
6. Gran Estación
7. Unicentro
8. Metrópolis
9. Iserra 100
10. Galerías
11. Ley Kennedy
12. Centro Internacional
13. Centro Comercial Tunal
14. Avenida Esperanza entre Avenidas Boyacá y Ciudad de Cali
15. Dorado Plaza
16. Minuto de Dios Calle 80
17. CAN
18. Restrepo (zona comercial)

HOsting Bogota
Uniformes Antifluido

0 Comments:

Post a Comment