En su último balance, la OMS reporta el incremento de casos en México, el cual -explicó- se debe a que se han entregado los resultados de miles de pruebas que se hicieron con anterioridad.
Asimismo, el número de muertos por la enfermedad en México se elevó de 19 personas a 25.
El siguiente es el listado publicado hoy lunes por la Organización Mundial de la Salud:
México: 590 casos, 25 muertos.
Estados Unidos: 226 casos, un muerto.
España: 40 casos.
Canadá: 85 casos.
Reino Unido: 15 casos.
Alemania: 8 casos.
Nueva Zelanda: 4 casos.
Israel: 3 casos.
Francia: 2 casos.
El Salvador: 2 casos.
Austria: un caso.
Hong Kong: un caso.
Costa Rica: un caso.
Dinamarca: un caso.
Irlanda: un caso.
Italia: un caso.
Holanda: un caso.
Corea del Sur: un caso.
Suiza: un caso.
Colombia: un caso
La OMS también insistió, en su último comunicado, en que no hay riesgo para la salud humana por el consumo de carne de cerdo siempre que esté bien cocinada, ni por comer productos derivados.
Fuera de peligro primer contagiado del país
En Colombia, el ministro de Protección Social, Diego Palacio, pidió a la gente tranquilidad frente a una enfermedad que en el 90 por ciento de los casos puede manejarse en el hogar.
El primer contagiado en Colombia es un empresario, de 42 años, casado, padre de dos hijos y habitante de Zipaquirá, estuvo 7 días en Cancún (México) donde, al parecer, asistió a un congreso. Regresó a Colombia el 25 de abril.
Enterado de la epidemia en ese país y de las medidas preventivas adoptadas en por el las autoridades colombianas, acudió al día siguiente al hospital San Juan de Dios, de Zipaquirá (donde vive el empresario), con síntomas gripales.
"Siguiendo las recomendaciones hechas para estos casos, fue enviado a su casa donde se ha seguido su evolución; está en buenas condiciones de salud (al igual que su familia), como seguramente pasará con otras personas que se infecten con el virus", dijo el Ministro de la Protección Social.
Los médicos del centro asistencial lo clasificaron de inmediato como caso sospechoso, y enviaron sus muestras al Instituto Nacional de Salud, en Bogotá.
Entre ellas se le aconsejó utilizar tapabocas, aislarse, no compartir utensilios de cocina y tomar las dosis prescritas del antiviral Tamiflú. Un equipo médico inició una serie de visitas para controlar su evolución. Su recuperación ha sido favorable; de hecho se encuentra, al igual que su familia, en buenas condiciones de salud.
Se esperan más casos
"Este paciente -valga decirlo- seguramente es el primero de muchos colombianos que tendrán el virus", afirmó Palacio.
En eso coincidió Pier Paolo Baladelli, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Colombia, aseguró que "la identificación de este caso era esperada y nos estábamos preparando para ello (...). Es la punta del iceberg de muchos que veremos".
Otros 17 casos eran de influenza común
De 18 muestras de pacientes colombianos remitidas para su análisis al Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) de Atlanta (Estados Unidos), una dio positivo al nuevo virus de la influenza, lo que convirtió a Colombia en el primer país de Suramérica en reportar la presencia de esta enfermedad.
El gobernador de Cundinamarca, Andrés González, sostuvo que no hay nuevos casos de la enfermedad en Zipaquirá y que se mantendrán las medidas de seguridad y prevención en el departamento, "la idea es seguir funcionando con normalidad".
Ante la posibilidad de que se registren nuevos casos, pues se trata de un virus de alta transmisibilidad, se instaló un puesto de mando unificado que estará ubicado en el Club Militar, lo que permitirá que todas las autoridades y entidades de salud, tomen decisiones en conjunto y centralicen la información.
Piden flexibilidad a empresarios
El Ministro aseguró que las medidas tomadas hasta ahora para contener la expansión del virus se mantendrán. "Incrementarlas dependerá de cómo evolucione la situación", puntualizó Palacio.
Palacio también pidió a los empresarios ser flexibles con los horarios laborales, escalonando las horas de llegada y salida de empleados para evitar las aglomeraciones en el transporte masivo.
En Bogotá, donde se prohibió la realización de espectáculos públicos con artistas o grupos provenientes de México o de Texas y California (Estados Unidos), las clases tampoco se suspenderán.
Además, el secretario de Salud de Bogotá, Héctor Zambrano, anunció que en dos o tres días la capital estará en capacidad de determinar si los casos sospechosos corresponden a la nueva influenza o no.
"El CDC de Atlanta, consciente de la necesidad que tienen los países de diagnosticar los casos a la mayor brevedad posible para iniciar pronto el tratamiento, nos envió la composición del virus AH1N1, que equivale a la 'foto' de este agente, lo cual facilita su identificación. Esto, sumado a un nuevo equipo que recibiremos mañana (hoy), hará que no tardemos más de tres o cuatro días en tener los resultados de una muestra", explicó.
De acuerdo con Zambrano, este trabajo será llevado a cabo, en conjunto, entre el laboratorio de biología biomolecular de la Secretaría de Salud y los laboratorios del Instituto Nacional de Salud, bajo la rectoría del Ministerio.
Bogotá analizará muestras
El secretario de Salud de Bogotá, Héctor Zambrano, anunció que en dos o tres días la capital estará en capacidad de determinar si los casos sospechosos corresponden a la nueva influenza o no: "El CDC de Atlanta, consciente de la necesidad que tienen los países de diagnosticar los casos a la mayor brevedad posible, nos envió la composición del virus AH1N1, que equivale a la 'foto' de este agente, lo cual facilita su identificación. Esto, sumado a un nuevo equipo que recibiremos este lunes hará que no tardemos más de tres a cuatro días en tener los resultados de una muestra".
De acuerdo con Zambrano, este trabajo será llevado a cabo, en conjunto, entre el laboratorio de biología biomolecular de la Secretaría de Salud y los laboratorios del Instituto Nacional de Salud, bajo la rectoría del Ministerio.
Hosting bogota
2 Comments:
-
- turbo alimentador said...
24 de septiembre de 2015, 8:31Que ocurrió finalmente con ésta enfermedad?- turbocompresor said...
13 de mayo de 2017, 9:25Constantemente aparecen nuevas enfermedades de las que después de un tiempo ya no se hablan.