Los hijos del mandatario negaron haberse enriquecido irregularmente por cuenta de decisiones tomadas por funcionarios subalternos de su padre. El tema será debatido en el Congreso.

La denuncia fue hecha por el noticiero de televisión Noticias Uno y la revista bogotana Semana.

''Como hijos del presidente tenemos una responsabilidad pública'', dijo Tomás Uribe, en una entrevista con la emisora 'La W', en la que estuvo acompañado por su hermano menor Jerónimo.

Noticias Uno y Semana aseguraron que unos terrenos en el municipio de Mosquera -vecino de Bogotá-, de propiedad de una sociedad en la que Tomás y Jerónimo Uribe figuran como accionistas, terminaron favorecidos por la creación de una zona franca y, en consecuencia, el valor de éstos creció considerablemente.

Según la denuncia periodística, el visto bueno para la creación de la mencionada zona franca fue entregado por cinco altos funcionarios que dependen directamente del presidente Uribe, entre ellos dos ministros del despacho.

La denuncia, en todo caso, no habla de que los hijos del presidente se hubieran apropiado ilegalmente de dineros del estado.

Los hijos del primer mandatario se quejaron de la ''forma tendenciosa en que se presentó la información'', que en los dos medios de comunicación fue dada a conocer por el periodista Daniel Coronell.

"Esta columna proviene de un señor (Daniel Coronell) que ha sido contradictor político de mi papá durante 10 años, que ha tildado a mi familia de narcotraficante, de paramilitar y de corrupta... Esto no es para causarle un daño a Tomás y a Jerónimo Uribe sino para causarle daño al presidente de la República'', aseveró Tomás Uribe, quien dijo estar dispuesto a rendir explicaciones sobre el controvertido negocio en cualquier instancia judicial o política.

Pero previamente, y en la misma emisora, Coronell había dicho que el problema era más de carácter ético que legal, es decir, si era bien visto que los hijos del presidente hicieran negocios con el estado en los que los avales fueron dados por funcionarios que dependían directamente de su padre.

"Nosotros tenemos por norma comentarle todo a mi papá", advirtió Jerónimo Uribe, cuando le preguntaron si el presidente era conocedor del negocio de los terrenos de Mosquera. Añadió que en todo momento su padre se mostró contrario al negocio, pero que ellos le replicaron: ''Papá: es que nosotros somos empresarios y es un derecho que tenemos''.

Algunos legisladores de la oposición han anunciado que el caso de los hijos del presidente será llevado hasta el congreso para su control político. No se descarta entonces que tanto Tomás como Jerónimo Uribe deban dar explicaciones en el parlamento.

0 Comments:

Post a Comment