Luego de diez años de ejercer como arquitecto, Diego Trujillo sintió que su labor se había convertido en rutina. Entonces tomó, a las 34 años, la decisión más importante de su vida: abandonó su carrera y buscó su destino en la actuación. Hoy lo vemos personificando a «el mono» Forero en De pies a cabeza, a Andrés en Mascarada y al capitán Rubén Salamanca en Tiempos difíciles.
El destino lo vinculó siempre con la actuación. En el colegio integró el grupo de teatro y al terminar deseaba estudiar actuación, pero no tuvo corazón para darle ese disgusto a su familia pues en esa época la profesión de actor no era bien vista por la sociedad. Sin embargo, el gusanillo de la actuación continuó haciendo estragos y por eso se vinculó al grupo de teatro de la Universidad Piloto, donde cursó sus estudios de arquitectura.
Al culminar su carrera contrajo matrimonio y con la familia de su esposa conformó un grupo de teatro. Durante esos años, y al tiempo que se consolidaba como un reconocido arquitecto, descubrió que su afición por el teatro era algo serio y se convenció de que su futuro estaba en la actuación.
COMIENZA LA AVENTURA
La primera oportunidad en televisión llegó con La maldición del paraíso; luego se integró al elenco de De pies a cabeza y El manantial. Con esas bases se lanzó al agua y puso en riesgo su estabilidad económica al acabar con los nexos que durante diez años lo unieron a la arquitectura para dedicar se por completo a la actuación.
Unos meses después Kepa Amuchástegui lo Llamó para Mascarada. Luego se le presentó la oportunidad de trabajar en Tiempos difíciles coma el capitán Salamanca, un papel que despierta polémica pues crítica el comportamiento de algunos oficia les del ejército.
Aunque su decisión fue trascendental, la considera acertada: «Lo que estoy haciendo me encanta, eso no lo pude decir nunca como arquitecto. Esta es la mejor época de mí vida profesional». La determinación fue sorpresiva para su mamá, quien guarda la esperanza de que vuelva a su carrera; pero para el resto de su familia fue algo natural, pues durante años vieron a Diego transformarse en un ser feliz cada vez que pisaba un escenario.
Tomado de la Revista TV y Novelas, No. 182, 21 de abril de 1997
El arquitecto que se hizo actor
Cada personaje que Diego Trujillo interpreta lleva su sello personal. Su papel más reciente en la televisión es el del señor Iriarte en la serie Los Reyes, un empresario de alcurnia, irreverente y divertido. En el cine acaba de filmar la nueva película River Side (A la orilla del río), del colombiano Harold Trompetero, radicado hace cuatro años en Nueva York. Después de Diástole y sístole, Díos los junta y ellos se separan y Violeta de mil colores, el productor quiso revivir el drama de los desplazados por la violencia.
Diego fue escogido por Trompetero para trabajar en esta nueva producción en la que encarna a un empresario barranquillero de la alta sociedad, quien junto a su esposa rusa terminan por circunstancias de la vida viviendo como indigentes a la orilla del río, en la Gran Manzana. "Me he podido dar el lujo de rechazar papeles en películas por las historias y este guión me encantó. En cine sólo había hecho un personaje muy pequeño en Dios los junta y ellos se separan, pero tan pronto tuve este guión arrancamos a trabajar. Me encantó trabajar con Harold".
Fueron 23 días en los que Diego mostró su profesionalismo. Las grabaciones comenzaban desde las seis de la mañana hasta altas horas de la madrugada, con temperaturas incluso bajo cero. "Fue una película de muy bajo presupuesto. La primera semana fue duro pero muy interesante mirar con otros ojos cómo sufre una persona desplazada. Fue muy agotadora, pero muy valiosa".
Este arquitecto nunca pensó en ser actor. Estudió en el Colegio San Carlos, en Bogotá, donde de vez en cuando hacía teatro por hobbie. Al terminar su bachillerato decidió estudiar Arquitectura en la Universidad Piloto, ejerciéndola por doce años. "Empecé trabajando en una oficina de arquitectos, después estuve en la Oxy como asistente técnico, en supervisión de obras y en el oleoducto Caño Limón-Coveñas. Después me asocié con mi jefe y montamos una oficina de arquitectura y construcción".
Se veía como empresario, pero por cosas del destino su amigo Felipe Noguera lo llevó a un set de grabación de donde nunca volvió a salir. Después conoció por casualidad al director Kepa Amuchastegui, quien le dio la mano para empezar su carrera actoral. "Mi vida estaba en crisis. El negocio no andaba bien y resolví parar y pensar qué iba a hacer con mi vida".
Diego Trujillo entró a la televisión colombiana en 1992 con un papel corto en La maldición del paraíso. Luego siguieron personajes en telenovelas como El manantial, Mascarada, De pies a cabeza y Tiempos difíciles. Pero sin duda alguna, sus personajes en las series Perro amor, Por qué diablos, El fiscal, Pobre Pablo, La costeña y el cachaco y Todos quieren con Marilyn le dieron a conocer en la televisión colombiana y le cambiaron su vida por completo. "Desde que arranqué con mi primer papel, no llevo un solo mes de mi vida sin parar. Todo fue llegando y todo se fue dando".
A sus 45 años Diego Trujillo se siente satisfecho. Es el calvo más famoso de la televisión colombiana. "Sé que he llegado a un punto muy alto, pero ese no es del todo el punto de la tranquilidad. Creo que lo maravilloso de un actor es seguir siendo actor. Me veo actuando de viejo... sería chévere".
Tomado de la Revista Cromos No.4585.16 de enero de 2006
Nació el 30 de junio de 1960, estudió en el Colegio San Carlos, en Bogotá, donde de vez en cuando hacía teatro por hobbie. Al terminar su bachillerato decidió estudiar arquitectura en la Universidad Piloto de Colombia y ejerció su profesión por doce años, donde empezó a trabajar en una oficina de arquitectos, después paso a la empresa Oxy como asistente técnico, en supervisión de obras y en el oleoducto Caño Limón-Coveñas. Mas tarde se asoció con su jefe y montó una oficina de arquitectura y construcción.
Se veía como empresario, pero por cosas del destino su amigo Felipe Noguera lo llevó a un set de grabación de donde nunca volvió a salir. Después conoció por casualidad al director Kepa Amuchastegui, quien le dio la mano para empezar su carrera actoral. Sus estudios de actuación los inició en 1993 en el taller de improvisación del Teatro Libre y tres años después realizó un taller de guión con Juana Uribe, año en el que también comenzó su trabajo en el teatro con la obra En carne propia del director Miguel Torres.
En televisión ha tenido una larga trayectoria, desde el año de 1992 ha participado en novelas como: La maldición del paraíso, El manantial, Mascarada, Perro amor, Porque diablos, El fiscal, Pobre pablo, La costeña y el cachaco, Todos quieren con Marilyn y Los reyes, entre otras. También participó en seriados de la televisión colombiana como: De pies a cabeza, Tiempos difíciles y Amas de casa desesperadas. En el 2007 participó en las series Tiempo final e Infieles anónimos coproducciones con el canal internacional Fox.
En el 2008 incursionó en una nueva faceta como presentador del programa de concurso El poder del 10 del canal RCN.
Su carrera en el cine comenzó en el 2002 con el filme Proof of life del director Taylor Hackford, protagonizado por Meg Ryan y Russell Crowe, donde fue escogido por su excelente manejo del inglés. Un año después participó en Cuando rompen las olas del director Ricardo Gabrielle, en 2005 realizó El trato dirigida por Francisco Norden y Dios los junta y ellos se separan de Harold Trompetero.
Paralelamente a la televisión y el cine ha seguido trabajando en teatro en obras como: Muelle oeste del director Rolf Abderhalden, La noche árabe de Adela Donadio y Cita a ciegas de Nicolás Montero.
Trujillo fue escogido por Trompetero para trabajar su más reciente película Riverside (la cual se estrena en salas de cine hoy 27 de marzo). En ella encarna a un empresario barranquillero de la alta sociedad, quien junto a su esposa rusa terminan por circunstancias de la vida viviendo como indigentes a la orilla del río, en la Gran Manzana. Según diego "Me he podido dar el lujo de rechazar papeles en películas por las historias y este guión me encantó".
Nació el 30 de junio de 1960, estudió en el Colegio San Carlos, en Bogotá, donde de vez en cuando hacía teatro por hobbie. Al terminar su bachillerato decidió estudiar arquitectura en la Universidad Piloto de Colombia y ejerció su profesión por doce años, donde empezó a trabajar en una oficina de arquitectos, después paso a la empresa Oxy como asistente técnico, en supervisión de obras y en el oleoducto Caño Limón-Coveñas. Mas tarde se asoció con su jefe y montó una oficina de arquitectura y construcción.
Se veía como empresario, pero por cosas del destino su amigo Felipe Noguera lo llevó a un set de grabación de donde nunca volvió a salir. Después conoció por casualidad al director Kepa Amuchastegui, quien le dio la mano para empezar su carrera actoral. Sus estudios de actuación los inició en 1993 en el taller de improvisación del Teatro Libre y tres años después realizó un taller de guión con Juana Uribe, año en el que también comenzó su trabajo en el teatro con la obra En carne propia del director Miguel Torres.
En televisión ha tenido una larga trayectoria, desde el año de 1992 ha participado en novelas como: La maldición del paraíso, El manantial, Mascarada, Perro amor, Porque diablos, El fiscal, Pobre pablo, La costeña y el cachaco, Todos quieren con Marilyn y Los reyes, entre otras. También participó en seriados de la televisión colombiana como: De pies a cabeza, Tiempos difíciles y Amas de casa desesperadas. En el 2007 participó en las series Tiempo final e Infieles anónimos coproducciones con el canal internacional Fox.
En el 2008 incursionó en una nueva faceta como presentador del programa de concurso El poder del 10 del canal RCN.
Su carrera en el cine comenzó en el 2002 con el filme Proof of life del director Taylor Hackford, protagonizado por Meg Ryan y Russell Crowe, donde fue escogido por su excelente manejo del inglés. Un año después participó en Cuando rompen las olas del director Ricardo Gabrielle, en 2005 realizó El trato dirigida por Francisco Norden y Dios los junta y ellos se separan de Harold Trompetero.
Paralelamente a la televisión y el cine ha seguido trabajando en teatro en obras como: Muelle oeste del director Rolf Abderhalden, La noche árabe de Adela Donadio y Cita a ciegas de Nicolás Montero.
Trujillo fue escogido por Trompetero para trabajar su más reciente película Riverside (la cual se estrena en salas de cine hoy 27 de marzo). En ella encarna a un empresario barranquillero de la alta sociedad, quien junto a su esposa rusa terminan por circunstancias de la vida viviendo como indigentes a la orilla del río, en la Gran Manzana. Según diego "Me he podido dar el lujo de rechazar papeles en películas por las historias y este guión me encantó".
Etiquetas: Actores